DEBRIEFING: Más Allá del Operativo - Análisis y Mejora de Intervenciones
Toda la información e inscripciones en: (no inscribirse a través de la web de SPF).
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/42455
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeK3zbp_2ksVw6KEenEf52lgN6L8SbWZW-YU7tkRpLyvYLH8w/viewform
"Debriefing" es un proyecto formativo de alto nivel y sin ánimo de lucro. Este proyecto nace tras las jornadas de SPF en Pamplona y “Por la Palabra” de APM en 2022. El objetivo es convertirlo en una cita anual imprescindible para los profesionales del sector. "Debriefing" es un espacio para el crecimiento y la actualización continua.
Gracias a la colaboración entre CEP, EUSPEL, APM, SPF, USPAC y la UNED en Vitoria-Gasteiz, se ha creado un evento de carácter nacional. La UNED en Vitoria-Gasteiz cede su Aula Magna y equipos técnicos para retransmitir el evento en directo a toda España. Además, emitirá diplomas oficiales que certificarán la asistencia a las jornadas.
Nos acompañarán entidades especializadas y la academia colaboradora de EUSPEL: NETPOL, ITEPOL, COP’S CAVE, FCSE, Opebide, GRAPPLING POLICIAL, GEOPOL y Caja Rural. Invitaremos también a los directores de las academias de policía de toda España, con el objetivo de reforzar los lazos institucionales y garantizar una formación continua y actualizada.
Contamos contigo. Nos vemos en "Debriefing".
Inscripción y Cuotas
Queremos que todos puedan participar, por lo que hemos establecido cuotas accesibles:
• Modalidad online:
- 15 € para asociados CEP, EUSPEL, APM, SPF, USPAC
- 25 € para no asociados
• Modalidad presencial:
- 20 € para asociados CEP, EUSPEL, APM, SPF, USPAC
- 30 € para no asociados
Estas aportaciones cubrirán los gastos logísticos y técnicos necesarios.
INSCRIPCIONES: https://forms.gle/UD3jVBXuijoKSbFv8 [enlace externo ( CEP, EUSPEL, APM, SPF, USPAC )]
- Lugar y fechas
- Del 20 al 21 de febrero de 2025
Espacios en los que se desarrolla: AULA MAGNA
- Online o presencial
- Puedes elegir la asistencia presencial o la asistencia online en directo o en diferido.
- Programa
- jueves, 20 de febrero
- 09:00-09:30 h. Bienvenida oficial.
Presentación del programa y objetivos de las jornadas.
- Emilio Lamo de Espinosa Vázquez de Sola Magistrado en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Bilbao
- 09:30-11:30 h. Ponencia 1: Entradas en lugares privados: Análisis legal y operativo
• Introducción: Marco legal y operativo. • Proyección de Caso Práctico: Análisis de un video sobre intervención en lugares privados. • Debate y Preguntas • Conclusiones: Resumen de aprendizajes clave.
- José Antonio González Saiz Magistrado presidente de la Sección 3ª del Contencioso-Administrativo del TSJ del País Vasco.
- Daniel García Alonso Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía y socio de NETPOL.
- Julián García Marcos Magistrado de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Sección 3 Penal.
- 11:30-12:00 h. Pausa - Coffee Break
- 12:00-14:00 h. Ponencia 2: Obligaciones de los agentes con menores: Actuación ante requerimientos de tutores legales
• Introducción: Normativa y procedimientos. • Proyección de Caso Práctico: Análisis de situaciones complejas. • Debate y Preguntas • Conclusiones: Recomendaciones clave.
- Álvaro Escudero Jiménez Agente Primero de la Policía Foral y formador de ESEN en materia de menores en reforma y protección.
- Yolanda Paredes Vázquez Magistrada del Juzgado de Instrucción Nº3 de Bilbao.
- 14:00-16:00 h. Pausa para el Almuerzo
- 16:00-16:30 h. Intervención de Invitados Especiales
Breves intervenciones de representantes de las academias de formación policial y juridicatura sobre la importancia de la formación continua y futuras colaboraciones.
- 16:30-18:30 h. Ponencia 3: Uso de la fuerza: Regulación normativa, proporcionalidad y ejercicios prácticos
• Introducción: Marco legal y la proporcionalidad. • Proyección de Caso Práctico: Simulación o video práctico. • Debate y Preguntas • Conclusiones: Resumen de aprendizajes clave.
- Trinidad Cuesta Campuzano Magistrada del Contencioso-Administrativo del TSJ del País Vasco.
- Carlos Gómez Oficial de Policía Local y presidente de ITEPOL.
- Sheila Enríquez Instructora de TTP en Arkaute la Academia Vasca de Policías y Emergencias.
- viernes, 21 de febrero
- 09:00-11:00 h. Ponencia 4: Delitos contra la seguridad vial cometidos por agentes: Responsabilidades y procedimientos
• Introducción: Normativa y protocolos. • Proyección de Caso Práctico: Análisis de incidentes reales. • Debate y Preguntas. • Conclusiones: Recomendaciones clave.
- Juan Carlos Carlos Mediavilla Guerra Magistrado del Juzgado de Instrucción Nº1 de Bilbao.
- Alfonso García Rodríguez Capitán de la Guardia Civil y responsable de las unidades de investigación del sector de tráfico de Castilla y León.
- Loïc Sabater Ramos Expolicía Local y director de la escuela de conducción FCSE.
- Maite Kizkitza Aldabe Romero Magistrada del Juzgado de Instrucción Nº3 de Donostia-San Sebastián.
- 11:00-11:30 h. Pausa - Coffee Break
- 11:30-13:30 h. Ponencia 5: Cobertura jurídica en sanidad táctica: Amparo legal en situaciones críticas
• Introducción: Aspectos legales y médicos. • Proyección de Caso Práctico: Simulación de intervención táctica. • Debate y Preguntas. • Conclusiones: Resumen de aprendizajes clave.
- Santiago Romero Buck Arstad Magistrado del Juzgado de lo Penal Nº1 de Donostia-San Sebastián y decano de Donostia-San Sebastián.
- Zoraida Cabezas Médico especialista en medicina de emergencias.
- Esteban Espinosa Fernández Policía Local de Santa Coloma de Gramanet y presidente de COP´S CAVE.
- María Josefa Barbarin Urquiaga Magistrada de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Sección 1 Penal.
- 13:30-14:00 h. Cierre de Jornada
• Agradecimientos a participantes, ponentes y colaboradores. • Conclusiones generales y presentación de próximas ediciones.
- Asistencia
- Esta actividad permite participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Moderado por
- Maite Kizkitza Aldabe Romero
- Magistrada del Juzgado de Instrucción Nº3 de Donostia-San Sebastián.
- María Josefa Barbarin Urquiaga
- Magistrada de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Sección 1 Penal.
- Sheila Enríquez
- Instructora de TTP en Arkaute la Academia Vasca de Policías y Emergencias.
- Julián García Marcos
- Magistrado de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, Sección 3 Penal.
- Yolanda Paredes Vázquez
- Magistrada del Juzgado de Instrucción Nº3 de Bilbao.
- Ponentes
- Zoraida Cabezas
- Médico especialista en medicina de emergencias.
- Juan Carlos Carlos Mediavilla Guerra
- Magistrado del Juzgado de Instrucción Nº1 de Bilbao.
- Trinidad Cuesta Campuzano
- Magistrada del Contencioso-Administrativo del TSJ del País Vasco.
- Álvaro Escudero Jiménez
- Agente Primero de la Policía Foral y formador de ESEN en materia de menores en reforma y protección.
- Esteban Espinosa Fernández
- Policía Local de Santa Coloma de Gramanet y presidente de COP´S CAVE.
- Daniel García Alonso
- Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía y socio de NETPOL.
- Alfonso García Rodríguez
- Capitán de la Guardia Civil y responsable de las unidades de investigación del sector de tráfico de Castilla y León.
- Carlos Gómez
- Oficial de Policía Local y presidente de ITEPOL.
- José Antonio González Saiz
- Magistrado presidente de la Sección 3ª del Contencioso-Administrativo del TSJ del País Vasco.
- Santiago Romero Buck Arstad
- Magistrado del Juzgado de lo Penal Nº1 de Donostia-San Sebastián y decano de Donostia-San Sebastián.
- Loïc Sabater Ramos
- Expolicía Local y director de la escuela de conducción FCSE.
- Presentación
- Emilio Lamo de Espinosa Vázquez de Sola
- Magistrado en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Bilbao